sábado, 7 de julio de 2012

Las Drogas 
En farmacología, una droga es toda materia prima de origen biológico que directa o indirectamente sirve para la elaboración de medicamentos, y se llama principio activo a la sustancia responsable de la actividad farmacológica de la droga. La droga puede ser todo vegetal o animal entero, órgano o parte del mismo, o producto obtenido de ellos por diversos métodos que poseen una composición química o sustancias químicas que proporcionan un efecto farmacológico útil en terapéutica.
Según la Organización Mundial de la Salud una droga es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración, puede alterar de algún modo el sistema nervioso central del individuo que las consume.
Este término suele usarse indistintamente para designar a ésta y a los términos correspondientes en farmacia a principio activofármaco y medicamento, ya sea por extensión del concepto o debido a la traducción literal del término inglés drug, el cual no hace distinciones entre los tres conceptos.

Composición Química Y Riesgos


Por el efecto que causan al tomarlas, las drogas pueden ser depresoras (producen diferentes grados de inactivación), estimulantes (sensación de euforia y aumento de energía) o alucinógenas (alteración del estado de consciencia y de la percepción de la realidad).
Todo consumo excesivo de drogas de cualquier tipo conlleva la posible aparición de riesgos físicos y mentales que suelen ser desconocidos en el momento en el que se prueban por primera vez. Algunas de esas drogas y sus perjuicios son:

-El alcohol es un depresor del Sistema Nervioso Central, que pertenece al grupo de sedantes junto con los barbitúricos y las benzodiacepinas. El alcohol etílico o etanol es la droga que se encuentra en las bebidas alcohólicas, aunque existen otros tipos de alcoholes como el metílico, que se utiliza principalmente en la industria. | Respiratoria: Laringitis, neumonías, bronquitis. Cardio-respiratoria: Hipertensión arterial, epistaxis y tendencias hemorrágicas. Hematología: Anemias, Leucopenias. Endocrina: Déficit suprarrenal, atrofia gonadal masculina con disminución de la líbido e impotencia. Muscular: Miopatías agudas y crónicas. Metabólica: Hipoglucemias, hiperuricemia, hipo y avitaminosis. 


-La cocaína es una sustancia química obtenida de las hojas del arbusto Erytroxilon coca. La mayoría de los otros estimulantes son sustancias sintéticas.   * Daño permanente a los pulmones. Úlcera o perforación del tabique nasal.   * Cambios permanentes de la personalidad, conducta violenta. Paranoia (miedos irracionales, delirios). Alucinaciones. Dependencia de la cocaína. 
  • Anfetas (cristal, anfetas, speed). Generan alta tolerancia e intensa dependencia. Implica síndrome de abstinencia (ansiedad, cambios de humor, insomnio, fatiga, falta de energía, ideas suicidas). Entre sus riesgos se encuentran el aumento de temperatura (aparición de convulsiones, pérdida de consciencia) y depresiones severas. Pueden producir sobredosis y muerte.

  • Barbitúricos (pastillas que inducen el sueño). El consumo constante provoca tolerancia y dependencia. Tiene un síndrome de abstinencia muy peligroso (hay que disminuir las dosis poco a poco, si no, cabe la posibilidad de muerte). Su consumo excesivo implica pérdida de memoria, inestabilidad, cambios en los estados de alerta,hepatitis, anemia y un alto peligro de muerte por sobredosis.

  • Heroína. Alta dependencia y tolerancia. Implica síndrome de abstinencia grave. Sus riesgos son alteraciones en la nutrición, caída de piezas dentales, afecciones gastrointestinales, dolencias cardiovasculares, alteraciones renales y hepáticas, patologías ginecológicas, impotencia sexual, abortos repentinos, riesgo de enfermedades contagiosas por falta de higiene en su consumo (SIDA, hepatitis) y alto riesgo de muerte por sobredosis.

Reflexion: 

Creo que como jóvenes y como se supone q somos el "FUTURO" ,deberiamos tomar conciencia y decirle NO a las Drogas ya que mediante ellas nuestra vida corre peligro y lastimamos muchas veces a nuestros familiares queridos!



Prevencion: 
Creo que los padres deberian estar mas atents a sus hijos, y compartit momentos con ellos para conversar y advertirles lo que puede pasar si  administran dorgas!
Ver sus amistades ,y si ven que las estan utlizando acudir a un profesional.











jueves, 21 de junio de 2012

martes, 12 de junio de 2012

Herramientas Online Microsoft



  1. Ubicación de descarga
  2. Requisitos del sistema
  3. Instrucciones de instalación y uso
  4. Nuevo en el Kit de herramientas de soporte técnico MOSDAL 4.5
  5. Cómo utilizar el Kit de herramientas de soporte técnico de MOSDAL para recopilar los datos correctos
  6. Especificar credenciales en el Kit de herramientas de soporte técnico de MOSDAL
  7. Diagnóstico y configuración de red
  8. Comprender los resultados MOSDAL
  9. Ayuda adicional de solución de problemas basada en escenarios
  10. Activos de soporte técnico de Microsoft que muestran el Kit de herramientas de soporte técnico de MOSDAL
  11. Personalmente identificable información (PII) que se recopilan por MOSDAL
  12. Soporte técnico y comentarios para el Kit de herramientas de soporte técnico de MOSDAL

Herramientas de Google



1.¿Qué es Google?
Google: el buscador de buscadores
2.Buscador Google: encuentra la información que buscas en Internet
Google Images: búsqueda de imágenes de Google
Google Búsqueda de Blogs: busca en Blogs los resultados
Google Noticias: búsqueda en el catálogo de noticias de Google
Google Alerts: recibe alertas en tu correo
3.Gmail: correo de Google. Correo web muy interesante
Introducción al Gmail
Crear una cuenta de Gmail
4.Google groups: participa en grupos o incluso crea grupos
Introducción a los grupos de Google
Entrar a formar parte de un grupo de Google I
Entrar a formar parte de un grupo de Google II
Crear un grupo de Google Ejemplos
Crear tu propio grupo de Google
Grupo de Google: configuración y puesta en marcha
Grupo de Google: más cambios en la configuración
Google Group: Añadir una página
5.Google calendar: tu calendario a un click
Introducción al Google Calendar
¿Cómo acceder a Google Calendar?
Opciones del calendario por defecto
Configuración de un calendario
Crear un nuevo Evento en Google Calendar
Ejemplo de creación de un nuevo Calendario compartido
Calendario público, cómo verlo
Enlaces interesantes sobre Google Calendar
6.Blogger: crea tu propio blog
Introducción a Blogger
Dar de alta nuestro blog en Blogger
Primer mensaje en nuestro Blog
Configurando nuestro Blog
Diseño de nuestro Blog
Alimentar de nuevos artículos el blog
7.Google Docs: paquete ofimático on-line
Introducción y acceso a Google Docs
Crear un nuevo documento en Google Docs
Subir un documento a Google Docs
Pantalla de inicio de Google Docs
Opciones de Búsquedas Guardadas
Opciones de carpetas: trabajo con carpetas
Compartir un documento con Google Docs
Historial de Revisiones
Créate una encuesta mediante una hoja de cálculo y formulario
8.Otras herramientas de google: google dictionary, google translate ...
Google Dictionary : Diccionario de Google
Google Translate: traductor de Google
Google Dashboard: toda la información de tus productos Google a un click
Otros Servicios Google
9.Créditos, licencia y agradecimientos
10.Créditos y licencia
Agradecimiento
Encuesta final sobre el curso
Tus comentarios al manual / Curso